Lic. Roxana Spyrakis Niños Evaluación y Tratamiento Integración Sensorial Neurodesarrollo MOOH (Modelo de Ocupación Humana) Estimulación Temprana Selectividad Alimentaria
Integración Sensorial
La integración sensorial es un proceso neurológico por el cual las sensaciones que provienen de nuestro entorno y de nuestro cuerpo son procesadas por el sistema nervioso central para generar respuestas adaptativas.
Los estímulos sensoriales son gustativos, táctiles, visuales, auditivos y vestibulares.
Selectividad Alimentaria
La intervención de la selectividad alimentaria está basada en el análisis del desempeño ocupacional. ¿Por qué el niño/a no puede comer? ¿Qué impide que coma? Factores intrínsecos y extrínsecos.
Es importante analizar los factores oral-motores, orgánicos y sensoriales.
Durante la alimentación se debe:
Regular el estado de alerta
Reducir la hiperreactividad táctil
Reducir la hiperreactividad oral
Tener una experiencia positiva con los alimentos
El proceso de la alimentación es una compleja asociación de factores físicos y socioemocionales en la cual la interacción entre el niño y el cuidador desempeña una función fundamental.
Se deben tener en cuenta las siguientes dificultades:
Respiratorias
Digestivas
Nutritivas
Habilidades motoras
Aspecto sensorial
Alimentación actual y nivel de desarrollo de la alimentación